Se encuentra usted aquí

¿Cómo hacer un plan de negocio?
Como se comentó en el artículo “¿Por qué es importante un plan de negocio?” el plan de negocio puede dirigir la compañía al fracaso o al éxito. Es por eso, que ahora se brindará un pequeño resumen de cómo se debe elaborar un buen plan de negocios.
Para elaborar un plan de negocios deben tener en cuenta los siguientes aspectos de la compañía; marketing, operaciones, costos y finanzas. Teniendo en cuenta todos estos aspectos se podrá elaborar un buen plan de negocio que llevará al éxito tu compañía.
- Marketing: es esencial conocer el entorno en el que se maneja el negocio. Cuando se habla del entorno se tiene que tener en cuenta factores externos de la empresa. Un ejemplo de los factores externos puede ser las necesidades de los clientes. Teniendo claro las necesidades de los clientes se puede elaborar una solución mediante las 4P´s. las 4P´s están conformadas por el Producto, es decir la elaboración del producto y/o servicio en sí, que solucionará la necesidad; el Precio, es el monto monetario por el que se recibirá el producto; Plaza, es decir el canal mediante el producto llegará al cliente y Promoción, son todas las actividades que comunicarán los beneficios del producto y/o servicio. Teniendo en cuenta los factores externos se podrá elaborar un buen plan de marketing para tu negocio.
- Operaciones: para poder elaborar un buen plan de operaciones se requiere 4 puntos importantes; una estrategia de operaciones, un buen diseño de productos, un diseño de procesos y un plan de producción y recursos. La estrategia de operaciones está compuesta por las siguientes materias, diseño de planta, planificación de producción, organización de recursos, ejecución del proceso y control mediante KPI’s. Resolviendo esos 4 puntos se puede implementar una buena estrategia de operaciones. El siguiente punto a tratar es el diseño de productos, el cual debería estar enfocado en atribuir valor al cliente con altos estándares de calidad. El producto no puede ser elaborado sin un buen plan de proceso, que hace referencia a como se elaborará el producto. Es necesario tener en cuenta el estándar de productividad del personal y la capacidad productiva para tener clara la cantidad de productos que se puede producir en un tiempo específico. Por último, se tiene la planificación de producción y recursos; en la planificación de producción es necesario tener claro la cantidad demandada para poder evaluar un plan de producción y gestionar inventarios, si se tuviese.
La planificación de recursos va de la mano junto con la planificación de producción, ya que los recursos son la materia del producto final y la cantidad requerida del recurso dependerá de si se tiene stock o no.
- Costos: Tenemos que tener en cuenta que la contabilidad de costos es importante, ya que acumula, registra, analiza e interpreta los costos de producción, distribución y administración. Es decir, se da un análisis a todos los costos desde que se obtiene la materia prima del producto hasta que se le entrega al cliente final. Para poder llevar un buen control es necesario clasificar los costos y poder hallar el punto de equilibrio, que es el punto donde no hay pérdidas ni ganancias. Tener una contabilidad de costos en el plan de negocios hará que elabores un presupuesto maestro teniendo en cuentas todos los costos y así poder rentabilizar lo máximo posible.
- Finanzas: ésta materia es esencial al momento de elaborar un plan de negocio. Se elaborarán los diversos estados financieros como; Estados de Situación Financiera, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo. Además, con la ayuda de un flujo de efectivo los usuarios de los estados financieros podrán evaluar la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo. Teniendo los estados financieros podremos analizar diferentes ratios que nos ayudarán a tomar buenas decisiones financieras. Es por eso que no se puede omitir las finanzas al momento de elaborar un Plan de Negocios.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos al momento de elaborar un plan de negocios hará que la empresa sea exitosa. No se puede obviar ninguno de estos temas, ya que de alguna forma u otra están articulados y se complementan entré sí.
Si deseas aprender más acerca de plan de negocio y cómo te ayudará a desarrollar tus ideas, Campus Virtual Romero cuenta con el curso de “Plan de Negocios”.