Se encuentra usted aquí

Emprendedores: cinco pasos claves para comenzar tu propio negocio
“¡Yo también quiero ser emprendedor!” es una frase que se escucha cada vez más seguido. Tal vez muchos lectores ya están considerando la idea de ser independientes y comenzar un negocio propio, para aprovechar todo su talento mientras sacan adelante el país.
Sin embargo, deben saber que el camino no es sencillo. Por eso, en esta nota te contamos 5 pasos claves para comenzar tu propio emprendimiento con éxito.
-
Investiga tu mercado
Conocer tu público objetivo a profundidad es fundamental para ofrecerles a los clientes lo que realmente están buscando y, de esta manera, satisfacer sus necesidades como consumidores. Otro punto es que analices los insights de estos, ya que a partir de estas ideas podrás conocer los comportamientos y posibles respuestas de tu público.
-
Plantea una meta financiera
Sobre todo, ¡que tu meta sea real! Al momento de pensar en números, recuerda que debes pensar que los primeros años son los más difíciles y, quizás, una de las etapas más duras económicamente hablando. Pero no por eso debes dejar de intentar. Una modalidad para escalar rápidamente es postular a concursos de innovación o a diferentes programas privados.
-
Punto de equilibrio
No solo busca un punto de equilibrio sobre la parte económica de tu emprendimiento, sino concéntrate en ti. Busca lograr un equilibrio emocional, combinado tu experiencia laboral con tu vida personal. Trata de tener tiempos libres para que puedas descansar la mente. También encuentra un espacio dentro de tu apretada agenda para hacer un poco de deporte o encontrar una actividad recreativa.
-
Producto o servicio atractivo para el mercado
Puedes utilizar la famosa teoría del MVP (Producto Mínimo Viable), la cual se basa en desarrollar un producto que tenga características suficientes para satisfacer a los clientes y cumplir una función determinada. Además, tener un producto mínimo viable te permitirá recibir retroalimentaciones de tu producto o servicio para potenciarlo o cambiar detalles futuros.
-
Arma un buen equipo
¡No estás solo en el camino! Para lograr el éxito, es importante que reclutes a las personas adecuadas. Trata que sean personas de confianza, ya que al inicio necesitarás mucho apoyo y persistencia de parte de tu equipo. En caso necesites profesionales específicos, busca personas que estén dispuestas y se involucren de manera consciente. De esta manera, las metas y objetivos se vuelven un compromiso de todos.
Aprende más
Si quieres aprender más sobre cómo iniciar un emprendimiento propio, puedes revisar el curso del Campus Virtual Romero “Introducción para emprender”. En este curso aprenderás a utilizar las herramientas necesarias para dar el primer paso con tu idea de negocio. Conoce más sobre el curso AQUÍ