Se encuentra usted aquí

Pasos para constituir una sociedad y una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Somos un país emprendedor: solo en el primer trimestre del 2019 se crearon 76,764 empresas en el Perú, según informó el INEI. Sin embargo, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima, en 2018, unas 9.7 millones de empresas operaron en la economía peruana, de las cuales el 75% pertenece al sector informal, es decir, existen más de 7.3 millones de empresas de bienes y servicios informales.
¿Cuál es la forma jurídica más utilizada?
De acuerdo a un reciente estudio del INEI, el 64.8 % de nuevas empresas (dadas de alta) estuvieron registradas como personas naturales Según la organización, le siguieron las empresas constituidas como sociedades anónimas con el 16% y la Empresa Individual de Responsabilidad limitada con 11.2 %, entre las principales. Puedes ver el informe completo AQUÍ.
Nociones Generales
Una sociedad es la asociación de dos o más personas (naturales o jurídicas), para desarrollar una actividad empresarial.
Pluralidad de socios
- Mínimo: 2 personas (naturales o jurídicas)
- Máximo:
- S.A ordinaria: 750 socios
- S.A. cerrada: 20 socios.
- S.A. abierta: sin límite.
- Sociedad colectiva: sin límite.
- Sociedad en comandita: sin límite.
- Sociedad Civil Ordinaria: sin límite.
- Sociedad Civil de Responsabilidad.
- Limitada: 30 socios.
- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada: 20 socios
- Sociedad Cooperativa: sin límite.
¿Cómo se constituye una sociedad?
Lo primero es la elección de la forma jurídica (S.A., EIRL, SRL, etcétera), una vez elegida se redacta la minuta; lo siguiente es contratar al que será el abogado de la sociedad o empresa, él deberá presentarse ante el notario para pedir la escritura pública que será presentada a registros públicos, en donde el calificador analizará si es válida y la inscribirá.
Una vez inscrita la sociedad, nace una nueva persona jurídica distinta a la de los socios.
Si quieres aprender más sobre cómo formalizar, te contamos que el Campus Virtual Romero te ofrece el curso 100% online “Formalizando mi emprendimiento”.