Se encuentra usted aquí

¿Por qué es importante un Plan de Negocios?
Según Weinberger Villarán (2009), un plan de negocios es un documento escrito de manera clara, precisa y sencilla, que es el resultado de un proceso de planeación. En el plan de negocios se podrá evaluar la probabilidad de éxito del negocio, reducir la incertidumbre y el riesgo del mismo. Además, se puede analizar el entorno donde se desenvolverá el negocio, precisar la idea y modelo de negocio escogido.
También, se podrá establecer los objetivos deseos y definir estrategias que llevaran a la empresa al éxito. Por último, el plan de negocios detallará como se organizará los procesos de producción, ventas, logística, personal, finanzas, entre otros.
Ahora pasaremos a desarrollar algunos de los beneficios que se obtiene al tener un plan de negocios:
- Dirigir las finanzas: el plan de negocios te ayudará a tener una visión más amplia sobre las finanzas de la empresa, es decir el dinero que entra y sale de ella. Teniendo una buena dirección financiera podrás saber qué acciones son las mejores para obtener mayor remuneración monetaria y no tener problemas en el futuro.
- Evaluación de inversiones: va de la mano con la dirección financiera, ya que mediante las finanzas se podrán lograr inversiones. Escoger la inversión adecuada es fundamental, debido a que de eso podría depender el fracaso o el éxito de la compañía.
- Elección de estrategias o modelo de negocio: permitirá sentar las bases del negocio y cómo llevarlo a cabo. Establecer una buena estrategia teniendo en cuenta el entorno del negocio es crucial, ya que indicaran como se llevarán a cabo las acciones de la compañía.
- Establecer objetivos claves: Los objetivos son resultados que se esperan tener cumpliendo o llevando a cabo las estrategias de negocios establecidas. Para que no haya conflicto de interés todos los colaboradores deben tener los objetivos claros. Además se tiene que tener en cuenta que hay objetivos a largo plazo y a corto plazo. Los objetivos a largo plazo son establecidos por los altos mandos de la compañía. Mientras, que los objetivos a corto plazo son establecidos por mandos medios o bajos; dependiendo de la cultura organizacional.
- Identificación de mercados y segmentos: ayudará a saber quién es nuestro público objetivo y hacia dónde dirigir las estrategias. Además, permitirá anticipar cualquier problema externo a la empresa y tratar de buscar alguna solución para no dejar de cumplir los objetivos deseados.
- Planificación de recursos claves: nos permitirá saber con qué herramientas y elementos podemos trabajar. Es importante clasificar los recursos por categorías para poder establecer una buena estrategia.
Todos estos beneficios se pueden obtener con una buena implementación de un plan de negocios. Este puede ser determinante al momento de alcanzar el éxito y alcanzar los objetivos deseados, es por eso que se recomienda tomarse el tiempo para su implementación y desarrollo.
Si deseas aprender más acerca de plan de negocio y cómo te ayudará a desarrollar tus ideas, Campus Virtual Romero cuenta con el curso de “Plan de Negocio”.